Bolivia

FOFIM SE CAPACITA CON PLANETGOLD

Compartir

¡Enlace copiado al portapapeles!

Redacción y fotografía: Comunicación FOFIM

, 15 de febrero de 2025

En un importante paso hacia la minería más limpia y responsable, todo el personal del Fondo de Financiamiento para la Minería (FOFIM) participó de una capacitación especializada organizada por planetGOLD Bolivia, cuyo propósito es fortalecer capacidades en temas de cooperativismo responsable y reducción o eliminación del uso de mercurio en la minería artesanal y de pequeña escala.

El proyecto planetGOLD Bolivia es una iniciativa auspiciada por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI). Su misión consiste en reducir, y cuando sea posible eliminar, el uso del mercurio en la minería de oro artesanal y de pequeña escala (MAPE), mediante el acceso a tecnologías limpias, asistencia técnica, sensibilización, formalización, financiamiento responsable, y transferencia de tecnologías adecuadas.

Algunos de los ejes concretos de planetGOLD Bolivia incluyen:

  • Apoyo técnico para formalizar actividades de la minería artesanal y pequeña escala.

  • Promover el acceso al financiamiento necesario para adquirir tecnologías sin mercurio.

  • Transferencia de tecnologías limpias que permitan procesos más seguros y menos contaminantes.

  • Sensibilización y difusión de buenas prácticas dentro de las cooperativas mineras sobre salud, medio ambiente y manejo seguro de sustancias peligrosas.

Durante la capacitación, el personal de FOFIM se instruyó sobre:

  • Normativas nacionales e internacionales relacionadas al mercurio y minería responsable (incluyendo el Convenio de Minamata).

  • Técnicas alternativas para procesamiento de minerales sin uso de mercurio.

  • Buenas prácticas ambientales y seguridad ocupacional en el contexto cooperativista.

  • Cómo apoyar a cooperativas mineras para implementar tecnologías limpias, formalizarse, y acceder a financiamiento responsable.

El director general ejecutivo de FOFIM, Lic. Rolando Marcial Yujra Segales, destacó que esta capacitación fortalece la misión institucional y representa un compromiso tangible con el bienestar de las comunidades mineras, la salud pública y la conservación del medio ambiente en Bolivia.

“Para FOFIM, formarnos y capacitar a nuestro equipo en cooperación con proyectos como planetGOLD no solo es un deber institucional, sino una estrategia esencial para acompañar y apoyar a las cooperativas mineras hacia operaciones más limpias, responsables y sustentables” dijo el Lic. Yujra.

Con acciones como esta, FOFIM reafirma su voluntad de ser un actor clave para la transición hacia una minería cooperativista que respeta el medio ambiente y minimiza los impactos del mercurio, dando un paso firme hacia la minería del futuro.